Lunes a viernes de 08:00 – 13:00 / 13:30 a 17:30. Sabados de 9 a 12 hrs

Extractor Industrial Antiexplosivo

Todos los extractores y ventiladores “anti explosión o antiexplosivos”, fabricados por ADROGUE VENTILACIÓN, aplicables para atmósferas inflamables, cumplen con las exigencias de las normas de seguridad e higiene. De esta forma se garantiza la calidad de los productos y se asegura al máximo la seguridad de las personas e instalaciones.

En caso de adquirir / instalar extractores centrífugos o Axiales equipados con motor antiexplosivo es FUNDAMENTAL que la turbina o hélice sea de aluminio (no de hierro) o Polipropileno ya que la turbina de hierro ante cualquier roce genera chispa y es ahí donde existe la posibilidad de producir la explosión. En estos equipos es igual de importante que la turbina / Helice sea como la mencionamos anteriormente como el motor antiexplosivo.

Motor antiexplosivo Marca WEG
Grado de protección: IP55
Sello de los descansos: reten
Carcasas: hierro fundido
Termistor
Potencias: 0,5 hasta 500 CV (carcasas 90S hasta 355M/L)
Aislamiento: clase “F”
Factor de servicio 1.0
Tensiones: 220/380V, 380/660V (carcasas 90S hasta 200L) 220/380/440V (carcasas 225S/M hasta 355ML)
Color Azul RAL 5009
Anillo de sello interno en ambas tapas, para impedir la propagación del fuego
Placa de identificación adicional contiendo: normas, áreas clasificadas, categoría de temperatura, número del certificado de conformidad
Placa de bornes

¿Qué es un “extractor industrial”?

Es un equipo de ventilación mecánica cuya función es mover grandes volúmenes de aire para renovar, extraer humos, vapores, polvos o gases en fábricas, cocinas industriales, laboratorios, talleres, etc. Puede ser:

  • Axial: alto caudal con baja/mediana presión (ideal para mover mucho aire en conductos cortos o aberturas).

  • Centrífugo: genera mayor presión, útil en conductos largos, filtrado, cabinas y sistemas con pérdidas de carga.

¿Qué lo hace “antiexplosivo”?

En ambientes con atmósferas inflamables (vapores/nieblas de solventes, gases, polvos combustibles), cualquier chispa puede encender la mezcla. Un extractor “antiexplosivo” está diseñado para minimizar fuentes de ignición y contener internamente un evento para que no se propague al ambiente. En el caso de Adrogué Ventilación:

  • Usa motor antiexplosivo WEG con protección IP55, carcasa de hierro fundido, termistor, anillos de sello internos en ambas tapas y placa de identificación adicional (normas, áreas clasificadas, categoría de temperatura, certificado).

  • Es fundamental que la turbina/hélice sea de aluminio o polipropileno (no hierro), porque el hierro, ante un roce, puede generar chispas. Acá, turbina adecuada + motor antiexplosivo es la dupla crítica.

¿Para qué se usa?

  • Gastronomía: campanas de parrillas, freidoras, hornos con vapores/grasas y posibles aerosoles inflamables.

  • Industria: cabinas de pintura, impresión y tintas, curtiembres, química/farmacéutica, talleres con solventes, depósitos con vapores.

  • Procesos con polvo combustible: molienda, cerealera, maderas (según evaluación de riesgo y clasificación del área).

  • Locales con ventilación forzada donde se manejan gases o vapores inflamables.

¿Quiénes suelen instalarlo?

  • Fábricas y plantas con áreas clasificadas (inflamables).

  • Cocinas industriales y gastronómicas exigentes (parrillas, frituras intensivas).

  • Laboratorios / cabinas de pintado.

  • Depósitos y salas de bombeo con presencia de solventes/combustibles.

Beneficios principales

  • Seguridad: reduce el riesgo de ignición y la propagación del fuego hacia el ambiente.

  • Cumplimiento normativo: acompaña las exigencias de higiene y seguridad (inspecciones municipales, ART, auditorías).

  • Continuidad operativa: menos paradas por incidentes; equipos dimensionados para trabajo pesado.

  • Durabilidad: motor WEG antiexplosivo (IP55, clase F) pensado para servicio industrial.

  • Diseño correcto del sistema: al ofrecer variantes axiales o centrífugas, se ajusta a tu red de ductos, filtros y pérdidas de carga.

Puntos clave al especificar/instalar

  • Clasificación del área (tipo de gas/vapor/polvo y temperatura de autoignición).

  • Material de la turbina/hélice: aluminio o PP (nunca hierro).

  • Caudal y presión requeridos (cálculo de renovaciones, pérdidas de carga).

  • Tablero y protecciones acordes (térmicas, termistor del motor, conexionado estanco).

  • Mantenimiento: limpieza periódica para evitar depósitos de grasa/polvo que aumenten el riesgo.