Lunes a viernes de 08:00 – 13:00 / 13:30 a 17:30. Sabados de 9 a 12 hrs
En este equipo forzador se destaca su hélice de diseño aerodinámico. Esta hélice produce en sus distintos tamaños, caudales y presiones de aire de valores constantes, esencial para aquellas funciones donde la precisión es el factor fundamental de su aplicación.
Características Generales
Hélice: Construida con seis hojas de metal / aluminio, remachadas sobre un porta pala de hierro con cubo de fijación al eje del motor mediante prisioneros templados. Completamente recubierto con pintura epoxi horneada.
Soporte: Aboquillado para una mejor toma de aire, construido en chapa DD, con dos barrales sobre los cuales se gradúa la silla portamotor, mediante grampas corredizas ajustadas con bulones zincados.
La fijación de este equipo se logra mediante orejas de hierro soldadas directamente sobre los barrales. Completamente recubierto con pintura epoxi horneada.
Es un extractor/forzador axial: un equipo que mueve el aire en línea recta a través de una hélice aerodinámica. Está pensado para generar mucho caudal con baja/mediana presión, ideal cuando necesitás renovar aire de ambientes, salas o ductos cortos con pérdidas de carga moderadas.
Gastronomía: renovación de cocinas, hornos, amasadoras, cámaras de fermentación (cuando el circuito no requiere grandes presiones).
Industrial / Talleres: extracción de humos livianos, vapores, olores, nieblas y calor en puestos de trabajo, cabinas abiertas, salas de máquinas.
Depósitos / Locales: recambio general de aire para bajar temperatura, humedad y olores.
Ventilación de apoyo: impulsión o extracción asistida en conductos cortos, pasadizos, falsos techos.
Cocinas profesionales y panaderías, cervecerías, carnicerías, lavaderos, talleres y PyMEs con necesidades de recambio constante.
Edificios comerciales (salas técnicas, UPS, tableros).
Depósitos y salas de empaque que buscan mover grandes volúmenes con consumo contenido.
Hélice aerodinámica de 6 palas (metal/aluminio) sobre porta pala con cubo fijado al eje mediante prisioneros templados → caudal estable y predecible (clave cuando la precisión importa).
Aro aboquillado (boca ensanchada) que mejora la toma de aire y el rendimiento.
Silla porta-motor regulable sobre barrales: te permite tensar/centrar perfecto y facilita mantenimiento.
Construcción robusta (chapa DD, bulonería zincada) con pintura epoxi horneada: resistencia mecánica y anticorrosiva.
Ø 400 mm – 220 V monofásico: muy práctico para instalaciones sin trifásica.
Gran caudal con bajo consumo: más aire movido por kWh.
Nivel sonoro contenido para su categoría (baja rpm relativa vs centrífugos de alta presión).
Instalación simple (mural, en panel o en carcasa) y mantenimiento accesible.
Versátil: puede trabajar como extractor (sacando aire) o forzador (impulsándolo), según cómo lo montes.
Costo total de propiedad bajo: piezas estándar, fácil provisión y repuestos.
Definí el caudal: m³/h necesarios por renovaciones/hora del ambiente (volumen del local × renovaciones).
Chequeá la presión estática: para ductos largos/filtros pesados, quizá convenga un centrífugo; si el recorrido es corto y las pérdidas son bajas, el axial es ideal.
Prever accesorios: rejilla de protección, persianas gravimétricas/motorizadas, silenciadores si hay exigencia acústica.
Control: podés sumar variador de velocidad o etapas por termostato/higrostato/temporizador.
Seguridad: en atmósferas inflamables, este no es el modelo adecuado; ahí va línea antiexplosiva (motor Ex + hélice de aluminio/PP).
Medidas del local (L×A×H) y uso.
Fuente de contaminante (vapor, grasa, polvo liviano, calor).
¿Hay conducto? ¿Longitud, codos, rejillas/filtros?
¿Objetivo de renovaciones/hora o velocidad de aire?
Requisitos de ruido y consumo.
$ 1,00 - $ 100.000,00Rango de precios: desde $ 1,00 hasta $ 100.000,00