Lunes a viernes de 08:00 – 13:00 / 13:30 a 17:30. Sabados de 9 a 12 hrs

Extractor Industrial Centrífugo

Potencia

0,33 hp, 1 hp, 1,5 hp, 2 hp, 3 hp, 5 hp

Fabricamos todo tipo de Extractores Centrífugos. Ideal Uso Gastronómico, Industrial, cabinas de pinturas, silos, etc.

Estos equipos son fabricados de manera tal que su vida útil es extremadamente alta. Gabinete en chapa espesor 1,6 mm con patas en 3,2mm, completamente soldado Con gas Argón. Tanto el gabinete como la turbina son sometidos a tratamiento de pintura epoxi horneada. ÚNICOS EN EL MERCADO POR SU CALIDAD Y RENDIMIENTO

¿Qué es Extractor Industrial Centrífugo?

Es un extractor de “caracol” que usa una turbina centrífuga para tomar el aire por el centro y expulsarlo a 90° por la boca de descarga. A diferencia del axial (que empuja el aire “en línea”), el centrífugo genera mucha más presión para vencer pérdidas en conductos largos, codos, filtros, trampas de grasa, plenum, etc.

Construcción destacada (Adrogué Ventilación):

  • Gabinete de chapa 1,6 mm con patas 3,2 mm, soldado con gas Argón (uniones firmes y estancas).

  • Turbina y gabinete con pintura epoxi horneada (alta resistencia a corrosión y a la suciedad).

  • Diseñados para vida útil muy alta y rendimiento consistente.

  • Potencias disponibles típicas: 0,33 / 1 / 1,5 / 2 / 3 / 5 HP (y se puede dimensionar a medida según la necesidad).

¿Para qué se usa?

  • Gastronomía: campanas de parrillas, freidoras, hornos de alta producción, cocinas con trampas de grasa y conductos extensos.

  • Industrial: cabinas de pintura y secado, líneas con filtros, ciclones, lavadores, extracción de vapores y humos en procesos.

  • Silos y manipulación de granos: manejo de polvo y renovación en sectores con ductería y accesorios.

  • Salas técnicas: donde se requiere recorrido y control de flujo estable pese a restricciones.

¿Quiénes suelen tener este tipo de extractores?

  • Restaurantes, parrillas, comedores industriales, dark kitchens con recorridos complejos.

  • Fábricas de pintura, metalmecánica, madera, plásticos, químicas livianas.

  • Talleres de pintura automotriz y cabinas de aplicación.

  • Depósitos y plantas con redes de extracción multitoma y filtración.

Beneficios concretos

  • Alta presión disponible: mantiene el caudal aunque aumenten las pérdidas (conducto largo, filtros cargados).

  • Caudal estable y controlable: ideal cuando la precisión de extracción es clave para cumplir normas y proteger equipos/personas.

  • Instalación flexible: se puede ubicar en terraza, sala técnica o a nivel de piso, desacoplando ruido y calor de la zona de trabajo.

  • Robustez y durabilidad: gabinete espeso, soldadura con Argón y epoxi horneada → bajo mantenimiento y larga vida útil.

  • Calidad de aire: más eficiencia para captar y conducir humos/grasas/polvo hacia el exterior o tratamiento.

  • Cumplimiento: facilita auditorías de Higiene y Seguridad por renovaciones controladas y extracción efectiva.

Diferencias clave vs. un axial

  • Cuando elegir centrífugo: si tenés conductos medianos/largos, varios codos, filtros/trampas, plenum, o necesitás estabilidad de caudal aunque el sistema “oponga” resistencia.

  • Cuando elegir axial: recorridos cortos, pocas pérdidas y prioridad absoluta en gran caudal con bajo consumo.

Buenas prácticas de especificación

  1. Caudal (m³/h) requerido: volumen del ambiente × renovaciones/hora objetivo (según uso/contaminante).

  2. Presión estática total del sistema (Pa): suma de pérdidas en ductos, codos, rejillas, filtros, campana, salidas, etc.

  3. Tipo de turbina (curvas hacia adelante/atrás) y diámetro/velocidad según curva caudal–presión.

  4. Aislamiento y montaje: base antivibratoria, alineación, bridas flexibles, limpiabilidad (acceso a turbina).

  5. Control y protección: térmicas, guardamotor, variador de velocidad si se requiere modulación, y mantenimiento programado.

  6. Seguridad: si el ambiente es inflamable, este modelo no es “Ex” por sí mismo; en ese caso corresponde la línea antiexplosiva (motor Ex + turbina de aluminio/PP).

Potencias y escalabilidad

Con las potencias 0,33 a 5 HP que ofrecen, podés cubrir desde campanas medianas hasta redes con varios puntos y filtración. Si el cálculo da más exigencia, se pasa a motores mayores o se sectoriza por etapas.

Checklist rápido para cotizar

  • Medidas del ambiente y uso (gastronómico/industrial).

  • Tipo de contaminante (grasa, humo, solvente, polvo, calor) y si hay filtros/trampas.

  • Longitud y trazado del ducto (diámetro, codos, reducciones, salidas).

  • Requisitos acústicos y ubicación posible (terraza, sala técnica).

  • Tensión disponible (220/380 V) y si se prevé variador de velocidad.