Lunes a viernes de 08:00 – 13:00 / 13:30 a 17:30. Sabados de 9 a 12 hrs

Extractor industrial Gastronómico tipo Parrillero

  • Extractor de final de conducto tipo parrillero.
  • Construido con carcasa de aluminio.
  • Deflector central que protege al motor del calor.
  • Caudal:
    6” 1350 m3/h
    8” 1700 m3/h
    10” 2100 m3/h
    12” 2300 m3/h

 

Nuestros extractores de tipo Parrillero están fabricados completamente en aluminio. Es material ayuda a disipar, velozmente, la temperatura y no los afecta ni los deteriora los cambios climáticos ya que son aptos para colocar en el exterior.

Su turbina es metálica, reforzada y balanceada dinámicamente, completamente recubierta con pintura epoxi horneada.

El motor está montado sobre rulemanes S.K.F ( blindados ) lubricados de por vida. El mismo se encuentra aislado del flujo de grasa y humo mediante un deflector central. Asimismo y para mayor protección del motor posee Protector Térmico.

Todo lo comentado anteriormente, sumado a su muy bajo nivel sonoro y aptitud al uso continuo, colocan a nuestro producto como el mejor EXTRACTOR PARRILLERO DEL MERCADO.

¿Qué es un Extractor industrial Gastronómico tipo Parrillero?

El Extractor industrial gastronómico tipo parrillero es un extractor centrífugo “para parrilla” diseñado específicamente para sacar humo, grasa y calor de parrillas, hornos a leña/gas y cocinas exigentes.
Este modelo de Adrogué Ventilación se destaca por su carcasa 100% de aluminio (ideal para exterior), que disipa rápido la temperatura y no se deteriora con la intemperie.

Cómo está construido (por qué es “parrillero”)

  • Carcasa de aluminio: liviana, anticorrosiva y apta intemperie → perfecta para terraza/azotea.

  • Turbina metálica reforzada, balanceada dinámicamente y con pintura epoxi horneada → menos vibración, más vida útil.

  • Motor sobre rulemanes SKF blindados (sellados), lubricados de por vida → cero mantenimiento en rodamientos.

  • Deflector central que aísla el motor del flujo de grasa y humo → el motor no se “engrasa”.

  • Protector térmico del motor → corta ante sobretemperatura.

  • Bajo nivel sonoro y uso continuo (servicio pesado).

¿Para qué se usa?

  • Extracción de humo y grasas de parrillas (brasero, spiedo, horno pizzero, asadores a leña/gas).

  • Recirculación controlada del aire caliente en cocinas de alta demanda.

  • Instalaciones en terraza/exterior donde el equipo debe soportar lluvia, sol y cambios térmicos.

¿Quiénes suelen instalarlo?

  • Parrillas, bodegones, restaurantes, bares, dark kitchens con parrilla/horno.

  • Catering y salones con área de asado.

  • Hoteles y comedores industriales con líneas de parrilla.

Beneficios clave

  • Rendimiento real en parrillas: la turbina centrífuga mantiene caudal aunque haya trampa de grasa, ducto largo o varios codos.

  • Durabilidad + bajo mantenimiento: aluminio + epoxi + SKF sellados + motor aislado ≈ larga vida útil y menos paradas.

  • Apto intemperie: no se oxida como el acero al carbono; disipa calor rápido y resiste clima exterior.

  • Más confort y seguridad: menos humo y olores en salón/cocina; ayuda a cumplir higiene y seguridad.

  • Bajo ruido: mejor experiencia para cocina y comensales.

Buenas prácticas de instalación

  • Campana bien dimensionada y trampa de grasa accesible para limpieza.

  • Ducto con diámetro adecuado, pocas reducciones, codos amplios; sombrerete en salida.

  • Accesorios: seccionador/guardamotor, silentblocks (antivibratorios), registro para mantenimiento.

  • Mantenimiento: limpieza periódica de campana/ducto/trampa; revisar balanceo y anclajes.

  • Seguridad: no es equipo “Ex”; si hay atmósfera inflamable, va línea antiexplosiva.

¿Cuándo elegir parrillero vs. otros?

  • Parrillero: cuando tenés humo/grasas + ductos y el equipo va a la intemperie (mejor aluminio).

  • Centrífugo estándar: aplicaciones industriales sin necesidad de carcasa de aluminio exterior.

  • Axial/Margarita: recorridos cortos y bajas pérdidas (no ideal con trampas/filtros pesados).

Checklist para cotizarte perfecto

  • Medidas de campana y boca de parrilla, tipo de fuego (leña/gas) y producción.

  • Longitud y trazado de ducto (diámetro, codos, trampa/s, salida).

  • Ubicación del equipo (terraza/exterior), exigencias de ruido y servicio continuo.

  • Tensión (220/380 V) y si querés variador de velocidad por etapas.